¿Cuándo?
En la semana del Libro y la lectura nos reunimos
un rato antes de terminar el recreo.
¿Dónde?
En el patio.
¿Quiénes?
Toda la escuela.
¿Para qué?
Para compartir momentos amenos de lecturas
de colmos, chistes, poemas y adivinanzas.
¿Cuándo?
En la semana del Libro y la lectura nos reunimos
un rato antes de terminar el recreo.
¿Dónde?
En el patio.
¿Quiénes?
Toda la escuela.
¿Para qué?
Para compartir momentos amenos de lecturas
de colmos, chistes, poemas y adivinanzas.
Los títeres y los cuentos atrapantes son nuestros aliados a la hora de estimular la expresión oral de los chicos. Empezamos a practicar con ellos y surgió la idea de mostrárselo a los más pequeños de la escuela (primer grado y jardín). Por eso nos propusimos practicar en la función de títeres.
Les comparto algunas imágenes.
Los alumnos de 5° B invitaron a 4°B para escuchar la lectura del cuento "La mujer del espejo", del libro El pozo y otros cuentos inquietantes de la autora argentina Liliana Cinetto.
¡Felicitaciones!
Lunes 10 de mayo.
Nos proponemos:
Hoy, nos juntamos en el patio para compartir las lecturas en la Olivé.
Cada grado tomó la palabra para contar qué leyeron, de qué se trata y dar sus recomendaciones.
Armado de una cartelera colectiva.
Escenas en el turno mañana:
Les doy la bienvenida a este espacio donde quiero compartirles los siguientes eventos culturales realizados por la supervisora Mgtr Mariela Méndez y el colectivo de las bibliotecas escolares de los Distritos Escolares 7 y 8.
Para formar practicantes de la lectura y la escritura, es necesario hacer de la escuela una comunidad de lectores y escritores.
Leer tiene sus tiempos, momentos, instancias, lectura sostenida silenciosa, lectura en voz alta, leer para otros, equivocarnos y repensar la lectura.
Dado que oralidad, lectura y escritura atraviesan todas las áreas del curriculum, es imprescindible abrir espacios en los que sea posible ....LEER y Escribir para estudiar.
Leer juntos para comprender mejor los Textos. La lectura como construcción de significado es indisociable de la elaboración que hace el lector de los conceptos de las distintas áreas del conocimiento (Enseñar a estudiar).
Agenda del 10 al 14 de mayo
Lunes 10 de mayo: Programa de Mayor a menor.
Esta propuesta de lectura intervenida por las Capacitadoras del Programa.
Ofrece una secuencia didáctica que puede ser usada de esa manera o adecuarla al
grupo de alumnos.
Martes 11 de mayo: Entrevista a Brocha.
Audios de lecturas de las Maestras Bibliotecarias del DE8°.
Miércoles 12 de mayo: Entrevista a Cecilia
Pisos. Audios de lecturas de las Maestras Bibliotecarias del DE7°.
Jueves 13 de mayo: Entrevista al escritor
Franco Vaccarini. Entrevista a Gabriela Rubinovich, del Programa Medios en la
Escuela.
Viernes 14 de mayo: Audios de lecturas de
todos los Maestros Bibliotecarios DDEE7° y 8°.
Los invito a visitar el link azul donde encontrarán todas las propuestas anteriores.
Espero que lo disfruten.
Patricia Juhász
Semana del Libro y la Lectura en la BiDDi (Biblioteca Digital Distrital de los DDEE 7 y 8)
Nos estamos preparando para recibir a la Semana del Libro y la lectura.
Podremos disfrutar los libros leídos en cada uno de los grados, alumnos que nos comparten sus lecturas, narraciones y comentarios, junto a los y las docentes que nos regalan momentos mágicos de buena literatura.
Todo en el marco de la actualidad que nos toca vivir, respetando los protocolos para cuidarnos y cuidarte, con encuentros en el patio para toda la escuela o cada dos o tres burbujas, con el distanciamiento necesario.
Los invito a visitar la Biblioteca Digital Distrital
realizada por los maestros bibliotecarios de los DDEE 7 y 8.
Allí encontrarán literatura infantil juvenil de calidad 👇
Los invito a conocer el aporte de 1A y 6A, haciendo clic acá 👇
Trabajo realizado por 1A y palabras alusivas de la docente de 6A